¿Qué Partes son las que Están Compuestas las Plantas de Luz?

Los generadores eléctricos están compuestos por una gran cantidad de elementos. Mencionaremos los principales necesarios para su correcta operación y funcionamiento. https://plantasdeluzypoder.com/venta-plantas-de-luz-gasolina-diesel-gas/

El primer elemento es el motor, utiliza la energía de un combustible para transformarla en movimiento, por lo tanto, es el encargado de proveer el movimiento relativo necesario para la generación de eletricidad. La potencia real o activa del equipo está condicionada por la capacidad del motor.

En cambio, el alternador se encarga de tomar la energía mecánica suministrada por el motor para generar energía eléctrica. Tanto la potencia activa como la reactiva (kVAr), así como la capacidad de arranque de los motores, están condicionados por la capacidad del alternador.

En tercer lugar, el sistema de control, es el encargado de controlar las secuencias de arranque/paro del equipo, monitorear las variables mecánicas/eléctricas para asegurar su correcto desempeño y protegerlo para evitar daños.

https://plantasdeluzypoder.com/venta-plantas-de-luz-gasolina-diesel-gas-2/de-diesel/

El motor está compuesto principalmente por· 

El sistema de admisión es el encargado del suministro de aire requerido para la combustión.· 

En cuanto al sistema de escape, es el responsable de enviar los gases de combustión al exterior, generalmente se requiere tubería y accesorios adicionales cuando se ubican dentro de las instalaciones o cuartos de máquinas.· 

El responsable del sistema de refrigeración es quien debido a las altas temperaturas y calor generado por la combustión, el sistema de refrigeración es el encargado de mantener temperaturas ideales para evitar daños y mejorar la eficiencia del motor.· 

De esta forma, el sistema de lubricación da la protección ante el desgaste, garantizando el correcto desempeño y durabilidad del equipo. Adicionalmente, el aceite se encarga de disipar el calor generado por las partes móviles del motor.· 

Como resultado, el sistema de combustible es el encargado de controlar el suministro correcto de combustible en las presiones y flujos adecuados para el óptimo desempeño del equipo, además, es el encargado de mantener la velocidad constante para garantizar la frecuencia eléctrica requerida.

Existen diferentes tipos de sistemas los cuales van enfocados de acuerdo al tipo de combustible utilizado y las características propias del diseño del motor.

El alternador por su parte está compuesto principalmente por:· 

Un componente importante es el estator, que es un embobinado fijo que hace la función de conductor de acuerdo a la ley de Faraday y es donde se produce la fuerza electromotriz (EMF-Voltaje). La carga es conectada a las terminales del estator.· 

El rotor es el encargado de generar el campo magnético. Es el elemento móvil que gira dentro del estator para inducir la EMF.· 

Por último, contamos con el regulador de voltaje. Se encarga de regular la cantidad de voltaje inducido en el rotor con lo cual se controla intensidad del campo magnético y así garantizar el voltaje correcto a la salida del estator.

Además, el equipo suele ser acompañado de un interruptor de protección y aunque existen diferentes tipos, por lo menos debe cumplir con protecciones 50/51 en caso de cortocircuito o de sobrecarga.

Comprender cómo funciona un generador eléctrico, es sinónimo de entender cómo cada una de sus partes juega un papel fundamental para proporcionar una sinergia perfecta y lograr la creación de la energía eléctrica que necesitamos.